La Vuelta al cole 2020/2021 es inminente.
La Comunidad de Madrid publica unos días antes un protocolo de seguridad y actuaciones para evitar el contagio del COVID y que tengamos una vuelta a las aulas segura.
Son muchas las noticias al respecto, valorando diferentes situaciones, contrastando opiniones y queriendo trasmitir en unas seguridades y en otro caos y otro desconcierto.
Para el AMPA, que representamos a las familias, el servicio que ofrecemos en el centro es vital y necesario, no solo por el servicio de extraescolares sino por otros muchos escaparates pedagógicos. Pero creemos que, antes de embarcarnos en proponer nuestras actividades, debemos ir valorando cómo se desarrolla la actividad en el colegio con la progresiva incorporación de los niños.

Esto no significa que no vaya a haber extraescolares, significa que, en un acto de responsabilidad, iremos valorando cada poco tiempo si es viable o no el desarrollo de actividades.
Nuestras razones para tomar esta decisión son varias, en primer lugar, vemos los compromisos adquiridos por parte de los responsables de educación y el escaso tiempo en el que todo se va a desarrollar. Lo primordial es tener todo preparado a tiempo para que empiecen las clases y, cuando estén asentados, plantearnos otras cosas.
En segundo lugar y, después de semanas de trabajo estudiando diferentes posibilidades, hasta la fecha no tenemos claro aún los protocolos que se les va a pedir a las empresas y, según el propio Ministerio de Educación, si no se pueden mantener los grupos burbuja en las actividades extraescolares, no se podrán hacer. Esto resulta, a día de hoy, casi imposible ya que los grupos de extraescolares se componen de niños de distintas clases y niveles. Es una cuestión lógica, por otra parte, que si los niños mantienen grupos estables en clase, no se puedan mezclar en extraescolares.
También queda por ver todo el tema de limpieza: hay que desinfectar antes y después de las extraescolares y necesitamos saber si a los centros se les va a dotar de personal suficiente para poder llevar a cabo estas tareas. Tenemos distintas reuniones pendientes para aclarar estos puntos y seguir valorando de manera activa todas las posibilidades.
Por todo ello, os pedimos un poco de paciencia.
Nos encantaría poder dar el servicio habitual pero, dadas las circunstancias es posible que no podamos y tengamos que, o bien posponer las actividades o anularlas en función de los requisitos de las autoridades y de la situación epidemiológica.
La salud de nuestros niños es lo primero.
Seguro que muy pronto estaremos disfrutando con total normalidad.
Gracias a las familias por todo.